figura del administrador de empresas va mucho más allá de la mera gerencia. Es el responsable de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de la compañía (humanos y tecnológicos) para conseguir los objetivos organizacionales.
La labor del administrador tiene un gran impacto tanto en el rendimiento como en el desempeño de la compañía, independientemente de su tipología, ya que debe utilizar eficientemente todos los recursos (técnicos, humanos y financieros) para optimizar los beneficios de la empresa.
Diferencias entre el administrador de empresas, el gerente y el director general
Director general. Forma parte de la dirección superior de una organización. Muchas veces es el propio propietario de esta, tal y como pasa en el caso de las pymes. Define la cultura corporativa : misión, visión y valores.
Administrador de empresas. Es el responsable de decidir los objetivos y políticas de la compañía. Además, suele ser uno de los propietarios de la empresa que invierte capital. Respecto al nivel organizacional, no tiene ningún rol en su equipo, y se enfoca más al área de finanzas.
Gerente. Este perfil se encuentra por debajo del administrador de empresas y del director general dentro del organigrama de la compañía. Es el encargado de gestionar los recursos para ponerlos en práctica.
A diferencia del administrador y del director, el gerente está en contacto con el resto del organigrama y es quien vela por qué se cumplan y alineen las estrategias con la cultura corporativa. En definitiva, el gerente debe poner en acción las políticas y objetivos decididos por el administrador, por lo que este perfil requiere de habilidades tanto gerenciales como técnicas.
Administrador • Cuenca, Azuay, EC